martes, enero 31, 2006

Tiburones, proteínas y carbohidratos, y Muñeca Brava

Ayer tuve un día raro de cosas alegres y felices, que empezó cuando Marido me sacó de un sueño en el que estábamos en un asado comiendo unos extraños filetes de cabeza de tiburón del abismo, justo en el momento en que yo había sacado recién un trozo de la parrilla y alguien había osado robar mi rebozante plato de tiburón con papas mayo

-mi plato!
-mi amor son las 7
-Alfre mi plato!
-cuál plato??
-mmm olvídalo.


El domingo por la tarde Marido preguntó "qué haremos mañana?" y yo dije "lo mismo de todos los lunes Pinky, ir a la pega"

-pero mañana estamos de aniversario!


La semana pasada recordé que este lunes 30 efectivamente estábamos de aniversario, pero pensé dejarlo pasar considerando lo accidentado que fue el año pasado y que las aguas están medianamente aquietadas en estos días, lo que no garantiza el éxito total de la misión, entonces ...


Bueno, él mismo se entusiasmó y reservó para comer en mi restaurant favorito del mundo, el Muñeca Brava, que me trae recuerdos choris de mi pega en Panoramas y Starmedia y aun más, me recuerda a Julio Anguita, un periodista español que después moriría en Irak, mientras trabajaba de corresponsal para El Mundo.

Al medio día mis compañeras de trabajo me invitaron al Mall para hacer trámites. Almorzamos en una cosa de verduras y frutas y todo el rato escuché su conversación de proteínas y carbohidratos, lo que me pareció bastante informativo. Ahora sé que tengo que mirar la información nutricional de todo antes de tragármelo. Ah, también hablamos del drenaje linfático, y de eso yo ya sabía porque mi amiga Mer.maid está yendo a una vieja que le cobró como 300 lucas y le masajeará la linfa hasta hacerla desaparecer la celulitis y todas esas cosas de niñitas. Mientras ellas se daban sus recetas para adelgazar con linaza y otras cosas más, yo tomaba nota mental mientras saboreaba mi ultrarico helado de plátano y frambuesa. Obviamente las necesitaré.

Y a las 9 de la noche, Marido y yo estábamos sentados en nuestros asientos de tren comiendo unas riquísimas machas a la parmesana, previas al exquisito pollo con piña y mostaza que me comería después. Sacábamos la cuenta de lo extraordinariamente mucho que hemos comido y bebido estos días, y la verdad es que yo creo que pedimos postre de puro mañosos. Contenta, andaba programada para sentirme bien y no pensar en las cosas locas que me dan vueltas todo el tiempo, así es que hablamos de la pega y de uno que otro Subsecretario, además del Julio Anguita y el libro póstumo que publicó su familia.

Pienso que fue un buen día, totally normal, estoy chata de puro cagarme de onda. Espero que él también lo haya disfrutado.

Asi debería pasarla más seguido.



jueves, enero 26, 2006

Verbos

Yo puedo (y no quiero)
Tú quieres (y no puedes)
Él quiere (y yo no quiero)
Nosotros podríamos (si quisiéramos)










Vosotros no existeis
Ellos tampoco

martes, enero 24, 2006

Esta es música, viejito

Lo común es que venga un pendejo con su bandita de rock, pop, metal, trip hop, o algún artista electrónico con su Reason, y agarre un tema viejo, olvidado, que le recuerde sus maravillas infantiles o adolescentes, lo destruya, remezcle, re-entone y se asome feliz a la puerta de su casa a gritarle al mundo que hizo un cover o un remix. Es posible que mucha gente haya conocido viejos hits precisamente gracias a esos temas renovados, como mi hija Loop que no puede creer que el sample de "Hang Up" haya sido una canción antiquísima cantada por una momia que apenas movía los labios en su video clip.

Hoy es el cumpleaños de mi padre y hay dos cosas que a él le gustan mucho y que siempre pienso para hacerle un regalo: cosas de cocina y música. Decidí que sería la segunda opción y salí a buscar alguna novedad del mundo disquero y entonces encontré una (según yo) maravilla: "Paul Anka, Rock Swings".

Debo reconocer que en algún momento de mi existencia odié a este tipo que sonaba con fuerza en el living de mi casa, en el auto, hasta en el baño, especialmente cuando cantaba en ese español agringado tan propio. "Esto es música", decía mi padre, "no esos tarros que escuchai tú de esos chascones, parecen todos satánicos".

Y ahora soy yo la sorprendida gratamente al encontrar un disco con covers cantados por él de Van Halen, Nirvana, Pet Shop Boys, REM, Oasis, que hay que decirlo, suenan increíbles.

Acá dejo la lista de tracks. Enjoy:

1. It's My Life
2. True
3. Eye Of The Tiger
4. Everybody Hurts
5. Wonderwall
6. Black Hole Sun
7. It's A Sin
8. Jump
9. Smells Like Teen Spirit
10. Hello
11. Eyes Without A Face
12. The Lovecats
13. The Way You Make Me Feel
14. Tears In Heaven


Eso, me voy rápido, hoy vuelvo al trabajo, bu.


lunes, enero 23, 2006

Viva el reggeton

Volvi, y no quería

o si?
o no?
o si?
o no?


El jueves amanecí con la sensación de tener un pop corn atascado en la garganta, me miré al espejo y caché algo rarísimo, así es que fui al doc y me mandó con 5 días de licencia, "en cama" dijo él, y yo pensé "nicagando" y me fui a la playita donde estaba la Loop + mi mamá. Así es que allá hize mi reposo inabsoluto comiendo asados y palmeras, que en realidad no sé porqué se llamarán así, cuando podrían llamarse discos veraniegos, hostias playeras, platos de hoja, que se yo.

Una de estas noches soñé con una de las personas más bellas que conocí en mi vida. Se llamaba Hans Ehrman, era un viejo sabio, brillante, culto, las tenía todas. En grandísima parte es el responsable de que yo haya terminado de estudiar lo que estudié, y en gran parte también es el motivo porqué nunca hice mi tesis de grado: él sería mi profe guía, pero murió antes de que yo pudiera egresar.

Un día, Hans dijo "toda la gente que conocí, toda mi familia, mis amigos, ya no están, todos murieron", y yo pensé lo terrible que debe ser llegar a una edad en que uno se siente como de visita en el mundo y no tiene con quien tomarse un vino y recordar viejos tiempos.

No contaré el sueño porque es triste y nos dijimos cosas que son secretas. Sólo comentaré que está decidido que no quiero estar más en mi pega, así es que a partir de marzo aporto con mi curriculum a la lista de periodistas cesantes.

Y hoy tengo cita con el doc que me dirá si puedo volver a mi trabajo mañana o si tengo que volver a la playa.

Qué barsa.





jueves, enero 19, 2006

Exigencias

Todas las noches, Oh-Bebé pide calle calle y hay que asomarla al jardín para que mire al cielo y diga estrellash!! y las indique con su dedito pequeño, entonces busca la más brillante, abre su boquita mostrando sus dientes de gotitas y dice ohhh chao chao! y luego feliz se va a hacer tuto.


Pero si finalmente no vamos al jardín, su protesta consiste en que se pone de cabeza y comienza a emitir chillidos ultrasónicos que revientan los cristales del vecindario, incluidos los lentes de contacto y las esculturas de fibra de vidrio.


Atados de las guaguas.

martes, enero 17, 2006

Buenas prácticas laborales

El trabajo del monje es meditar. Dedica su vida al silencio y la contemplaciòn. Sus compañeros de trabajo, al igual que èl, meditan, entonces se podria pensar que en esa pega son todos proactivos y que los niveles de eficiencia de la empresa de la meditaciòn deben ser altìsimos, cada año el balance deberìa arrojar amplios excedentes en la producciòn de material reflexivo y seguramente a fin de año todos terminan con un bono y ascendidos a un nivel mayor en la escala de la sabidurìa.


Y si es tan buena empresa,


¿por qué tan poca gente se dedica a eso?

lunes, enero 16, 2006

Keep breathing

A veces pasan cosas en lugares y momentos en que me siento tan confundida que no puedo saber si son totalmente ciertas. Suena "Pictures of you" mientras un compañero ocasional mueve los labios y vomita colores. De noche camina a mi lado, quiere contar estrellas, piensa dibujar planetas, constelaciones, futuros y sólo basta una palabra para que pueda crearlo todo.

Pero es muy tarde, y yo tengo que volver a mi casa.

-de verdad tienes que irte?
-si,




es que yo ya no creo en nada.

jueves, enero 12, 2006

Viejas ñoñas

Este pais se ha puesto extremadamente amargado, fome, quejón.

En la mañana conversaba con la Loly sobre el recital de U2. "No voy", dijo ella "la entrada es demasiado cara". Le dije que comprara con la tarjeta Ripley, ella dijo que no tenía, entonces yo insistì en que buscara algún paleteado que le comprara la entrada y asì ella podìa pagar en mòdicas cuotas.

-no sé -dijo ella - es que tal vez pueden pensar que cómo me gasto esa plata en una entrada para un puto recital.
-pero Loly, a ti tiene que importarte una raja lo que piense la gente!!

Anda todo el mundo histérico con el valor de las entradas para U2, parece que se les olvida lo que han costado las entradas para la gala de Luismi, o lo que costaron para Phil, o para Julito Iglesias. Las fiestas electrónicas están cada vez más caras y hay gente que es capaz de pagar precio VIP por escuchar un Dj que nisiquiera conoce. El Disney on Ice estuvo ultracaro y nadie lloró por eso. Y wait, hablamos de U2, una de las mejores bandas del universo, y yo estoy dispuesta (ya lo dije) a vender un riñòn para verlos. Y el otro riñón lo venderé para darme el gusto de escuchar a Tom Yorke gritarme a la cara "You do it to yourself, you do
and that's what really hurts" y "Immerse your soul in love". Después ya no los necesito.


Me da rabia esta crítica. Ok, de acuerdo, las entradas están sobredimensionadas en el precio. Y qué vamos a hacer, un boicot contra DG medios? Si a ellos obviamente les importa una raja, a Bono le importa una raja, y a mi también. HAy gente que se gasta muchas lucas para ir al Vaticano a ver al Papa, hay otros que empeñaron el culo por tener un Ipod y verse cool, otros cientos se gastan los ahorros de la vida por ir a ver a la "selección" perder un partido de fútbol a Mozambique, entonces, wtf? todo porque está de moda la escandalosa distribución de la riqueza, que escandalosa es, pero no va a dejar de serlo porque Chile viva en una eterna peña folcórica tercermundista y latera.



-Sí si si, me muero por estar en el Inner Circle.


**Don Sebas, ustè que tiene tanta platita y ademàs comparte los valores del humanismo cristiano con Bono, porqué no se raja con unas 15 mil entraditas para que mis amigos cesantes, obreros, padres de familia, artistas frustrados y pobres estudiantes universitarios puedan ver a su banda favorita en el mejor show del año? Usted que quiere tanto a la juventud de su paìs, no podrá negarse, por último, como gesto de consuelo.**


Yo estaré ahí, wiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!

martes, enero 10, 2006

Nothing's gonna ...

Estoy demasiado cansada y lloro porque Oh-Bebé no quiere comer y yo no tengo ánimo como meterle algunas cucharadas haciéndole fiesta. Camino por mi casa llorando y la Loop me pregunta: "mamá, ¿por qué lloras?", y yo le digo "es que estoy muy cansada". Entonces ella vuelve a su juego de cajitas y yo me odio harto por ser tan gelatinosa y no saber llevar mi hastío, por llorar así con tanta lágrima y no querer consuelo diferente a una temporada de silencio y sueño. Y así me paseo con mi cascada de llanto infantil que no tiene para cuando dejar de caer y me torturo pensando que soy un mal ejemplo.



O en realidad, que soy el mejor ejemplo de lo profundamente imperfecto que puede ser un pequeño ser humano.

In-comunicación on-line (off-line)

Si hay algo que detesto en la vida es dar explicaciones de las cosas que hago o digo, menos a gente que no conozco o que en realidad no me interesa mucho conocer tampoco. Si alguien piensa que es muy pesado de mi parte, lo siento pero no hago el loco para tener un millón de amigos, no tengo esa capacidad afectiva o social, nunca la tuve, no la voy a cultivar a estas alturas tampoco. Soy por eso mala persona?

La gente interpreta como quiere las cosas que escucha y ve. O las que lee. Es curiosa esa capacidad que hay de hacer que las cosas parezcan según lo que a cada uno le conviene, lo que quiere creer, lo que le gustaría que fuera. En el otro extremo, ciertas personas le buscan signifcados escondidos a todas las cosas que uno hace o dice, pensando que uno es de tal o cual manera. Y la cosa es súper simple, no existen absolutos.

En realidad, escribo esto sólo porque me supera la forma en que puede venir alguien a asumir cosas mías sólo porque escribo en este blog y depronto comento en algunas partes. Me parece cursi mas que nada, insólito por decir algo. No creo que exista algun ser humano tan simple como para poder inferirlo a través de las cosas que escriba en una bitácora on-line, no creo que alguien venga y deposite su alma en absoluta transparencia y tome esto tan en serio como para convertirlo en su carta de presentación. Esto es un juego, no?. Por lo menos yo lo veo de este modo. Si alguien se hace ideas o se ha inventado historias luego de haber intercambiado 3 comentarios, sorry pero no es de mi interés solucionar sus marañas mentales.

Y otra cosa: no pongo y saco gente de la lista de admitidos en msn (alguien puede andar preocupado de eso??), me conecto poquísimo y saludo a las que alcanzo, lo hago siempre y de verdad no hablo largo y tendido porque no siempre tengo algo que decir. Y no me muero por eso.


Hay gente que nunca puede estar callada.

lunes, enero 09, 2006

Antigua


Estoy cansada e infeliz. Mi cuerpo me está pasando una malísima jugada, algo extraño tengo q me tiene cada día con menos energía y a punto de caer en coma. Me levanto con una dificultad espantosa, de hecho hoy fue una tortura salir de mi cama, y no precisamente por q haya carreteado mucho, es sólo que no respondo.

Anoche llegamos al Love Parade cuando pinchaba Ricardo Villalobos, cerca de las 10 de la noche: muchísimo chico techno, es curioso como la gente se pone un par de lentes y se transforma en raver de toda la vida. Estuvimos algo más de una hora y luego partimos al Bokhara a tomar algo y ver el show, además tocaban amigos y habría drum n bass. Pero a las 2 de la mañana yo no era absolutamente nada, me caía de sueño, maldición, no fui capaz de seguir ahí, sintiendo absolutas ganas de quedarme!.

Y hoy no, nada, nada de nada, y ahora estoy chatísima y hasta me duele algo cuando respiro.

Será el viejazo? Imposible que me haya llegado así tan violento y tormentoso.





-Ustedes son hetero?
-si po
-uy que antiguos!





Long life to me

sábado, enero 07, 2006

Aslan (Joel no)


La cagó que están caras las entradas para U2. La cagó. Pero bueno, por verlos otra vez soy capaz hasta de vender mis riñones. Iba a contar del paseo acalorado con Joel vestido de alma en pena, pero a última hora me enojé profundamente con él asi es que no contaré nada.

-es que en realidad tengo algo raro en el pulmón
-como raro? algo raro como qué
-no sé, tengo q hacerme exámenes


Sabe y no dice. Eso explica muchas cosas que han pasado estos días. En fin.

Temprano partimos con la Loop a ver Narnia. Ella llevaba semanas engrupiendo con que leía el libro y pelaba el cable con la película, y a cada rato preguntaba si ya la habían estrenado. Como fuimos a una función muy temprano, pescamos buenos asientos y hasta pudimos tontear con la trivia del cine. Le alcancé a contar que antes daban unos documentales como del Animal Planet y donde salía un tipo español locuteando que había marcado generaciones, que uno iba al cine Huérfanos y el Gran Palace y que si quería se podía quedar toda la tarde viendo la película porque las funciones eran rotativas, que venía un viejo a acomodarlo a uno en sus asientos y q no vendían cabritas ni bebida, solo algunos "masticables".

-y si te daba hambre qué hacías?
-nada porque después o antes a uno lo llevaban a comer al Savory o al Burguer King.
-y que comiai?
-helados y cheesburguers, unas cosas que se llamaban "batidos", eso.


Me acuerdo cuando chica mi papá me contaba cómo vivía en el norte y que había ido al cine Humberstone, que cuando lo castigaban le escondían la ropa y que él se arrancaba igual no más con los vestidos de la hermana. Eso si que era divertido.

Batidos. Entonces apareció Aslán:

-la cagó Loop, es una maravilla el león!
-mamá, está hecho por computación y también con un muñeco -dijo como para tranquilizarme.
-pero Loop que fome que eres!!! donde tienes la imaginación!!




Dato:Para quienes vayan esta tarde a Love Parade, y quieran ver djs de verdad, buenos y con trayectoria no se pueden perder:



Escenario Movil Aguas Andinas Drum n´ Bass: Bristol, Armando, Black Soul y los MAestros Fat Pablo y Franklin Roach

Escenario MOvil Puma: Secretary & Boss

Escenario Movil Cristal: Hans Noise (---->este es mi DJ!!!) y Pato Salinas

Escenario Movil Bacardi: Dorian

Escenario Movil Chilectra: Kinaytra

Trance : Rockman - Ovinmoon



miércoles, enero 04, 2006

De monos y perros tercermundistas

Es miércoles y yo todavía muerta de sueño. Y es que me quedo pegada viendo tele hasta tarde.

Anoche fue un programa del Animal Planet sobre una bebé-gorila de la montaña que había sido robada por cazadores que mataron a su mamá y se suponía andaba contrabandeado; la idea era rescatarla y devolverla a su hábitat.

A mí me impresionan esas historias, me apenan y me ponen rabiosa. Además, el reportaje era tan bueno que mostraba lo corruptos que están los empleados de gobierno de Ruanda y la RD del Congo que trabajan en los organismos que deberían cuidar a la pequeña población de Gorilas de la Montaña, de los que no quedan más de 650 en todo el mundo. Para un país pobre y políticamente inestable como Ruanda, los recursos que obtienen gracias al turismo que se ha desarrollado alrededor de estos goriales significan una importante entrada para su economía, pero sus necesidades sociales son tan básicas que es imposible generar una conciencia colectiva total sobre el valor de mantener a los monos vivos.

En la película Gorilas en la Niebla se cuenta la historia de Dian Fossey, quien dedicó su vida al rescate de los gorilas en las montañas de Ruanda, en un período donde los cazadores diezmaron a esa población para cortar sus manos y cabeza y venderlas a exéntricos que venían de distintas partes del mundo en busca de esos "tesoros". Gracias a la labor de esa mujer fue posible que el resto del planeta se enterara de la existencia de esas criaturas maravillosas y que hoy exista ese pequeño grupo sobreviviendo en los bosques del Congo. Es seguro que sin la intervención de esa mujer y las personas que trabajaron junto a ella, todos los animales habrian sido asesinados y no quedaría más de ellos que fotografías y videos, donde abundan las muestras de la crueldad humana de la que fueron y son víctimas.

A mediadios de los '90, en vísperas del siglo XXI, en Ruanda se vivó uno de los peores genocidios de la historia universal. En un solo día morían en ese país más de 5000 personas, masacrados por la intolerancia étnica que los países africanos heredaron del imperialismo europeo. Es comprensible que para un país donde la principal necesidad es la sobrevivencia, el tema de los Gorilas se contemple en el último eslabón de la pirámide de las necesidades humanas. Los organismos internacionales capaces de proteger los intereses de las especies en peligro de extinción ven cómo sus esfuerzos se diluyen entre la problemática política y la violencia que genera los conflictos de intereses en torno a estos animales, cuyo tráfico ilegal entrega importantes divisas a los inescrupulosos que tienen suficiente poder para romper las tímidas barreras que pretenden imponer las ongs.

Qué lejanos estamos de todo eso. Nuestra raelidad es diametralmente opuesta y sin embargo, con toda la educación, proyección económica, estabilidad política y crecimiento tecnológico, tampoco existe en Chile verdadera conciencia sobre el respeto hacia los animales. Las personas que trabajan por conseguir políticas de protección y recursos para mantener a las poblaciones de perros y gatos bajo control, evitando las crueles matanzas que efectúan las municipalidades a espaldas de los ciudadanos, no tiene eco en ningún programa político ni social, están dispersas y desorganizadas, no tienen peso mediático, y son vistas como grupos de gente que tiene mucho tiempo libre. "Los locos de los perros", "La vieja de los gatos".

El beneficio social de invertir en buenas campañas de rescate y reubicación de mascotas no es considerado en forma seria por ninguna institución pública o privada, aún existiendo testimonios reales y positivos sobre la diferencia que puede significar la tenencia de un animal para las personas.

En Estados Unidos e Inglaterra, así como en otros países europeos, los planes de rescate animal están estrechamente vinculados a programas sociales de delincuencia, discapacidad, tercera edad y servicio público. Los beneficios terapéuticos del contacto con animales están ultracomprobados, los resultados a la vista de cualquiera que indague sobre el tema, y todo gracias a la buena voluntad de quienes han creído que "es posible". Existen cárceles donde a los presos se les ha capacitado como entrenadores caninos y se les entregan perros abandonados o maltratados que han calificado para ser enseñados y reubicados de acuerdo a las necesidades de las personas. Los niveles de agresividad de esos presos han disminuído, y aparte de eso, se les ha entregado una herramienta de trabajo y dignidad dentro de su condición de antisocial. Se ha convertido en un aporte, y ese perro al que le entregó cariño y enseñanza, también cumplirá un nuevo rol ayudando en sus labores diarias a un discapacitado, acompañando a un anciano o brindando felicidad y protección a una familia. Un círculo de beneficios.

Pero siempre hay otras prioridades. Ahora, si la mitad de la población chilena aportara sólo $500 anuales, se podría contar con un fondo de 4 mil millones de pesos destinados a desarrollar infraestructura y apoyar programas de rescate animal serios, orientados a disminuir la población de animales callejeros, mejorar la calidad de vida de aquellos que han sido maltratados, establecer redes de apoyo y salud para todas nuestras mascotas, apoyar y aumentar la capacidad de los centros de rescate para animales exóticos maltratados, informar, educar y ganar una batalla que estamos perdiendo por pura soberbia humana. Nosotros podemos hacerlo, existen las personas, la voluntad y los medios, me cuesta creer que sea tan difícil.




Fundación Diane Fossey
Prision Dog Project
Pawsitive Education Training Solution P.A.W.S
Refugio Battersea
Conciencia Animal



lunes, enero 02, 2006

Apurada

A veces me gustaría llegar a mi casa y q la nana dijera: por qué no descansas un ratito y yo veo a las niñitas??, pero eso no ocurre, apenas llego mi nana se pone sus zapatillas de clavo y sale cascando. Y hoy tengo sueño, estuve toda la mañana tratando de despertar, hasta me llevé un juego para pc pero definitivamente hacer estrategia y reunir tropas no ayudó en nada a mi cansando atrasado del año nuevo. Esto es la edad señores!.

Qué será este año. Colgué los guantes, me cansé de pelear contra el mundo, es un desgaste y no sirve para nada, no lo acepto, pero eso no hace que las personas cambien, que las situaciones sean menos odiosas. Es todo igual.

Las crisis son una dificultad y una oportunidad. La resilencia es una capacidad que hace que los humanos podamos rearmarnos y seguir tratando. Así es como la gente soporta cosas realmente espantosas y aun tiene palabras de buena voluntad. Nadie puede ser tan bruto como para quedarse sufriendo, es un derecho humano y una obligación tratar de vivir bien con lo que le ha caido. Y buscar el destino propio entre miles de posibilidades. El que no encuentra es porque no quiere. El que no busca es fome, latero.

Y el que se vive quejando de su vida y no hace nada por cambiarla que no marque este número. Este año cerramos por duelo. Y capaz que no volvamos. Cambiamos de giro.


"aunq me acorralen como a un perdedor
y no haya camino que pueda seguir
no temo al destino porque estoy

apurado "